Hola microbio, ¿cómo te llamas?
Hay un refrán en euskera que dice “ Izena duenak izana du” , que significa literalmente “lo que tiene nombre, tiene ser”; dicho en otras palabras “lo que tiene nombre, existe”. La verdad es que no estoy muy deacuerdo con el refrán, ya que considero que existen muchísimas cosas para las cuales no tenemos nombre; así que lo cambiaría un poco a “Izena duena, ezaguna da”; en castellano “lo que tiene nombre, es conocido”. En biología cada vez que se descubre una especie, se le pone un nombre. Pero estos nombres no son aleatorios, sino que siguen un sistema de nomenclatura internacional. Para que los nombres sean comprendidos por la comunidad multilingüe científica, se opta por usar nombres en latín. Los seres vivos tienen nombre y apellido desde que Carl von Linné creara la nomenclatura binominal (con dos nombres). El primero suele ser el nombre del género al que pertenece y, el segundo, el de la especie. Imagen tomada de Wikipedia Por ejemplo, Felis es un género de la familia de los félid...